¿Qué es el Control Óptimo del Efectivo?
¿Alguna vez has escuchado del Control Óptimo del Efectivo (COE)? Se trata de una metodología que permite gestionar y optimizar el manejo del dinero en efectivo en una empresa, reduciendo los costes y los riesgos asociados al mismo. ¿Te gustaría saber más sobre esta metodología? ¡Te contamos más a continuación!
Esta opción implica el control absoluto sobre la masa monetaria en efectivo, el conocimiento de la posición del efectivo en tiempo real, la administración de las unidades de negocio, el establecimiento de modelos de administración de bóvedas, el control del efectivo de cajeros automáticos, el seguimiento de los esquemas de seguridad, el control y la estandarización de las tareas. También incluye la integración de los procesos contables y de auditoría, y el apoyo en las decisiones asertivas para la rotación del dinero y la eliminación del efectivo ocioso o improductivo.
El COE es un módulo de la Suite COE, una solución tecnológica desarrollada por la empresa COE Internacional, que ofrece servicios de consultoría y soluciones tecnológicas para la gestión del efectivo en América Latina.
Para avanzar en el desarrollo de este tema, es indispensable profundizar en lo que implica el control óptimo del efectivo.
¿Cómo lograr el control óptimo del efectivo?
Evidentemente, para lograr el control óptimo del efectivo, recomendamos, de forma amplia, el uso de la suite COE, la cual se configura como una solución tecnológica web multimoneda que garantiza la máxima eficiencia y rentabilidad, tanto para instituciones bancarias, retails, tiendas por departamento y supermercados.
Ahora bien, para ejecutar este proceso, también se deben tomar en cuenta los siguientes aspectos:
- El control óptimo del efectivo se logra en la gestión del dinero en efectivo, con enfoque integral 360° para su planificación y control automatizado.
- Del mismo modo, apoya las decisiones asertivas para la rotación del dinero y eliminación del efectivo ocioso o improductivo.
Así mismo, para mejorar el ambiente de control de los riesgos operacionales asociados a los procesos de gestión del efectivo, también necesitaremos ejecutar procesos de:
- Racionalización de recursos
- Procesos integrados y estandarizados
- Alto nivel de integración de sistemas
- Eficiencia en costos
- Control automatizado
¿Cómo implementarlo rápidamente?
Para poder implementar el control óptimo de efectivo en Venezuela, de forma rápida, tendremos que llevar a cabo algunas tareas fundamentales, que se llevarán a cabo, aproximadamente en 10 a 12 semanas.
La metodología de la implementación se divide en dos momentos: configuración del sistema y formación del talento humano. En la primera etapa, se generan los procesos de iniciación y planificación; mientras que, en la segunda, ocurren la ejecución, control y cierre.
Del mismo modo, los factores de éxito de la implementación del control óptimo de efectivo serían los siguientes:
- Conformación del Gobierno del proyecto.
- Ejecución de mesas de trabajo para la atención de temas clave.
- Levantamiento de alertas tempranas.
- Comunicación constante.
- Planificación general y flexibilidad táctica.
Beneficios de la suite COE
En ese sentido, evidentemente, al implementar esta metodología, a través del uso de la Suite COE, veremos distintos beneficios:
- Reducción de los costos operativos en aproximadamente un 30%
- Incremento de los ingresos financieros
- Mayor eficiencia y estandarización de procesos
- Mitigación de riesgos operacionales
- Aplicación de las mejores prácticas del mercado
- Disponibilidad de información oportuna para la toma de decisiones
¿Cuáles empresas o negocios deben usar este sistema?
Como ya mencionamos, la suite COE es una solución tecnológica que optimiza la gestión de efectivo en instituciones bancarias y en el sector comercio en América Latina. Las empresas o negocios que deben usar la suite COE son aquellos que manejan grandes volúmenes de efectivo y que requieren mejorar sus procesos de control, pronóstico, optimización y seguridad del mismo. Algunos ejemplos de estos negocios son: bancos, supermercados, farmacias, gasolineras, casinos, etc.
Ten en consideración que la suite COE consta de cuatro módulos: Consultoría de efectivo, COE (Control Óptimo de Efectivo), Pronósticos y Proyecciones, y OCE (Optimización de Clientes Especiales). Cada uno de estos módulos ofrece beneficios específicos para las empresas o negocios que los utilizan, tales como: reducción de costos operativos, aumento de la rentabilidad, mejora de la calidad del servicio, disminución de riesgos, entre otros.
¿Quieres implementar este software en tu empresa? Comunícate con nosotros y te daremos más información al respecto.